
La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, familiares de presos políticos, excarcelados y el Comité de Presos Políticos exigieron al gobierno la liberación de las 86 personas que todavía se encuentran detenidas y el cierre definitivo de todos los procesos jurídicos; la solicitud fue hecha luego de sostener un encuentro este lunes.
Este martes 18 de junio, se cumplen los 90 días del acuerdo entre la ACJD y el gobierno para la liberación definitiva de todas las personas que fueron detenidas en el contexto de las protestas.
“La Alianza Cívica desde que se sentó en la mesa de negociación con la delegación del gobierno priorizo como agenda la liberación de todas las personas detenidas a raíz de los acontecimientos del 18 de abril del año pasado, de manera que eso ha sido nuestra prioridad y la hemos invocado en cada una de las reuniones que hemos tenido en la mesa de negociación. Significa que estamos a 36 horas para que se vea si el gobierno va a cumplir o no con este plazo, ese plazo tiene que ser cumplido”, expresó Carlos Tünnermann, miembro de la Alianza Cívica.
Desde que se instaló la mesa de negociación han salido alrededor de 620 personas que estaban en las cárceles, pero hay un grupo todavía pendiente de salir, cuya lista fue entregada al Comité Internacional de la Cruz Roja.
Por su parte, el presidente del COSEP y miembro de la Alianza Cívica, José Adán Aguerri, dijo que aún falta: liberar a los que todavía están en las cárceles, devolución de documentos y bienes a todos sin excepción, cierre de procesos a los excarcelados y a los acusados que no fueron capturados y el protocolo de seguridad para todos incluyendo exiliados.
“Hay una fecha tope que se cumple mañana a la medianoche, a partir de ese escenario vamos a estar reuniéndonos, el día 19 de junio, para hacer una valoración sobre lo que suceda”, dijo Aguerri.
Agregó que posterior a la liberación plena de todos los detenidos, un segundo tema a tratar va a ser la restitución de derechos y la reforma electoral que lleve a elecciones creíbles y adelantadas. “Recordemos que estuvimos recientemente con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, e hizo pública una posición donde para ellos lo importante es que el tema electoral se retome en la mesa de negociación”, comentó Aguerri.