
Todos a donar por los damnificados del terremoto en Nicaragua
- BAC|Credomatic pone a disposición dos cuentas bancarias para realizar el donativo
Ante los daños ocasionados a la población nicaragüense por el terremoto de 6.2 grados en la Escala de Ritcher y las réplicas telúricas que afectaron recientemente a Nicaragua, BAC|Credomatic puso a disposición de la población en general dos cuentas bancarias para realizar donativos en pro de los damnificados.
BAC|Credomatic estableció una alianza con el Sistema Nacional de Prevención de Desastres y el Consejo Superior de la Empresa Privada para unir esfuerzos por la población afectada y a su vez facilitar a los clientes realicen su donativo.
Los tarjetahabientes y clientes que deseen realizar su donativo pueden llamar al 1800 1524 y hacer su donativo tanto con su tarjeta de débito o crédito.
Las cuentas disponibles son: en córdobas 358164242 y en dólares 358164275. La mecánica es sencilla, los clientes pueden donar cualquier cantidad de dinero que deseen o bien sus puntos Credomatic acumulados.
Ambas cuentas bancarias serán auditadas por la empresa KPMG quienes como parte de su Responsabilidad Social Corporativa donarán la auditoría de dicho donación.
BAC|Credomatic reafirma su compromiso con los más necesitados e invita a la población en general a unirse por quienes hoy más lo requieren.
- BANPRO ABRE CUENTA DE DONACIÓNES A DAMNIFICADOS DEL TERREMOTO
El Banpro Grupo Promerica, en coordinación con el COSEP y SINAPRED, ha abierto las cuentas en dólares número 1002-0411019321 y córdobas número 1002-0401019315, para que todas las personas, naturales o jurídicas, en el territorio nacional o en el extranjero, puedan realizar donaciones para la reconstrucción de viviendas de los damnificados de escasos recursos por los recientes sismos.
Como parte de su compromiso con las comunidades afectadas, Banpro ha hecho una donación inicial para abrir dichas cuentas por la cantidad de US$50,000.00 y C$1,000,000.00, respectivamente.
Estos montos serán destinados al SINAPRED, para ser utilizados para las reparaciones de viviendas de personas de escasos recursos, afectados por los recientes terremotos, bajo criterios a ser definidos entre las tres instituciones referidas.
La reconocida firma Deloitte auditará de forma gratuita, la fuente y uso de los fondos donados bajo los criterios establecidos. En la página web de Banpro y en el periódico El Nuevo Diario se publicarán los criterios para el uso de las donaciones y reportes auditados.
!Fortaleciendo al empresariado hacemos grande a Nicaragua!
COMPU AMCHAM1 COMPU AMCHAM2
El equipo informático fue recibido por el profesor Rudy Hernández, director del centro escolar cristiano Oasis de Esperanza.
El Presidente del COSEP, José Adán Aguerri, entregó un equipo completo de computación al Centro Escolar Cristiano Oasis de Esperanza, ganador del Primer Lugar en la VI Feria Empresarial Escolar organizada por la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AmCham).
El centro escolar ubicado en el barrio Acahualinca obtuvo el primer lugar por la elaboración de manualidades para comercialización entre ellas bolsas de regalo de papel kraft y tarjetas navideñas.
“El sector privado tiene la responsabilidad de apoyar la educación en nuestro país cuando nos damos cuenta que Nicaragua tiene más de 140 mil jóvenes sin estudiar y sin trabajar, y estos jóvenes representan ese mejor futuro que esperamos formar impulsando la educación, una razón más para mantener nuestro respaldo a este esfuerzo realizado por AmCham”, dijo el Presidente del COSEP al hacer entrega formal del equipo informático.
“Estamos muy agradecidos con AmCham y el COSEP; esta ayuda nos anima a seguir colaborando en la formación de nuestros niños y niñas para cambiar las cosas en Nicaragua país” dijo en sus palabras de agradecimiento el profesor Rudy Hernández, director del centro escolar.
El acto de entrega fue presidido por la arquitecta Lorena Zamora-Llanes, Coordinadora del Comité de Educación y el ingeniero Diego Vargas, Tesorero de la Junta Directiva de AmCham. El Programa de Educación de AmCham ha invertido más de US$ 7 millones de dólares en la educación pública a través de las empresas que patrocinan las actividades en más de 700 centros escolares y más de 100 mil estudiantes en el territorio nacional.
COSEP SE REUNIRÁ CON CENTRO CARTER
El COSEP se reunirá la próxima semana con la misión del Centro Carter que visitará nuestro país para afinar detalles del papel que jugarán en el proceso electoral de este año.
“Como lo ha planteado nuestra campaña La Nación demanda observación, y esa campaña pasa porque el Centro Carter esté en Nicaragua, vamos a estar trabajando en esta reunión en la búsqueda de asegurar que el Centro Carter tenga las mismas posibilidades de observación o de acompañamiento que tuvimos en 2001 o en 2006… Ese ha sido el planteamiento del COSEP y así tiene que ser la respuesta que tenemos que tener del Consejo Supremo Electoral”, expresó José Adán Aguerri, presidente del COSEP.
El COSEP abordará con el Centro Carter el tema de la cedulación, verificación ciudadana, padrón de votación, la integración de las juntas receptoras, el conteo de votos y el propio proceso de votación, entre otros aspectos.
SECTOR PRIVADO Y GOBIERNO ESTUDIAN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TURÍSTICO
PLAN TURISMO2 PLAN TURISMO1
Las autoridades del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), y representantes del sector privado inauguraron el primero de cuatro talleres que se llevaran a cabo con diversos sectores del país, para consensuar el Plan Nacional de Desarrollo Sostenible del Turismo en Nicaragua.
Este plan pretende definir las políticas a seguir en el plano turístico hasta el 2020, teniendo como base la elaboración de un diagnóstico para rescatar los aspectos positivos de las actuales políticas de desarrollo del sector, revisar los potenciales del país, las amenazas y la posición del turismo en Nicaragua en relación a los países vecinos.
Lucy Valenti, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR), destacó que hasta ahora se hace un plan de desarrollo turístico consensuado con el sector privado. “Ha sido un tema que por muchos años en el sector privado venimos demandando, un plan que nos oriente, que nos indique el camino futuro a seguir y hacia el cual podamos encauzar todo el esfuerzo empresarial en términos de inversiones y de desarrollo de productos de oferta para satisfacer la demanda del turismo creciente en Nicaragua”.
Por su parte Mario Salinas, presidente del INTUR, dijo que este plan significará un repunte en el desarrollo del sector, “porque vamos a tener ya todos los instrumentos técnicos adecuados para que nuestras acciones, los recursos, las inversiones y la promoción que estamos haciendo obtenga los mejores resultados, sea lo más eficaz posible”.
El estudio para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo Sostenible del Turismo en Nicaragua, fue realizado por el Consorcio Consultor EPYPSA, AFI Y TEA SEGOS, financiado con recursos no reembolsables del Gobierno de España canalizados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En total es una inversión de 550 mil dólares. Se estima que una vez en marcha este plan el crecimiento anual de la llegada de turistas ronde, al menos, entre 10 y 12 por ciento anual.
¡Fortaleciendo al Empresariado hacemos grande a Nicaragua!